La Junta Electoral Provincial avanza con el escrutinio definitivo, y todavía hay cargos importantes indefinidos.

En Alderetes, por ejemplo, el escrutinio provisorio ubicaba a Julio Silman (Frente de Todos) unos 200 votos por encima de Graciela Gutiérrez (Tucumán para la Victoria-FdT), esposa del intendente saliente Aldo Salomón. Mientras en el jaldismo aseguran que el conteo definitivo favorecerá a la actual legisladora, en el armado del manzurista optaron por la cautela, y aguardan los resultados oficiales.
En la Legislatura, en tanto, la “banca 19” de la Capital permanece en franca disputa entre el oficialismo y la oposición.

Los resultados parciales del escrutinio provisorio ubicaban en ese escaño a Hugo Ledesma (Activar-FdT), con 8.977 votos, seguido de cerca por Domingo Amaya (Viva la Ciudad-JxC), con 8.946; y por Enrique Pedicone (Compromiso por el Pueblo-JxC), con 8.944.

Pero las 202 mesas de esta sección electoral analizadas en el conteo definitivo -que habían quedado pendientes en el provisorio- aportaron 1.592 sufragios para Pedicone, 1.500 para Amaya y 1.499 para Ledesma. Si bien la sumatoria entre una y otra instancia no debe ser tomada de manera lineal, las cuentas dejarían adelante al alfarista Pedicone, con una diferencia de sólo 93 votos por encima del bancario Ledesma.

Por supuesto, lo más factible es que este no sea el resultado final, ya que los reportes del conteo provisorio suelen ser diferentes del escrutinio definitivo. Incluso, algunos dirigentes advirtieron que en esta contienda podría tener incidencia el llamativo faltazo de las autoridades de mesa designadas por la JEP. Según los datos oficiales, más de un tercio de las planillas fueron cargadas por presidentes y vocales que no habían recibido las capacitaciones del órgano de control. Por lo tanto, muchos candidatos que en otros momentos estarían celebrando ahora optaron por la cautela, y siguen a la espera de la proclamación oficial.

El final abierto respecto a la “banca 19” hace que tanto Pedicone como Ledesma insistan con que llegarán a la Cámara. ¿Quién de ellos tendrá razón?

Una situación similar se da con la “banca 18” del Oeste, donde dos aliados a JxC pelean mano a mano por llegar a la Legislatura: José Macome, de Compromiso-PRO Tucumán; y Manuel Courel, de Cambia Tucumán. Si bien el primero lleva una leve ventaja sobre el segundo, aclaró: “vamos a ser respetuosos y a esperar a que la justicia electoral lo anuncie”.

Este tipo de tensiones también se registran en el Concejo Deliberante de la Capital. Allí, en principio, el bussismo sólo parecía alcanzar un escaño, a través del actual edil Gonzalo Ortega, pero también podría ingresar el segundo en la nómina de Fuerza Republicana, Alfredo Terán de Zavalía. Si esto sucede, el actual concejal alfarista Cristian Petersen (Compromiso con el Pueblo-JxC) quedaría afuera.